¿Por qué no soñar?
7 de abril de 2020, Jürg Messmer
La vida es un sueño. Una pesadilla de vez en cuando, tengo que admitirlo. Pero somos libres para hacer lo bueno o lo malo, dependiendo de nuestros puntos de vista, aun en las condiciones de estos tiempos del virus. Somos parte de las condiciones y las estamos determinando al mismo tiempo. Podemos reposar, quedarnos tranquilos, emocionarnos, estar inmóviles y paralizados o movernos. Somos sujetos y objetos al mismo tiempo.
Esta mañana había muchos pájaros en mi terraza, revoloteando alrededor de mis vides recientemente cortadas, discutiendo y jugando, vivos y alegres. Yo me imaginé que un día iba a volar con mis amigos, o quizá voy a ser un árbol dando sombra a animales, humanos o a otro ser que la necesite. A lo mejor voy a ser una hormiga trayendo una hojita verde junto a otras, innumerables, marchando juntos como una armada, ordenadas misteriosamente, como si hubieran puesto una autopista por el bosque, sin ningún concreto, sin ninguna burocracia, como lo había visto en Costa Rica cerca de la costa caribeña hace años. ¡Muy extraño, muy bonito, muy conmovedor!
Pero no somos hormigas. Podemos o debemos pensar, levantar la voz juntos y cada uno en nuestra propia manera. Y escuchar. Quizás las hormigas hagan lo mismo, solamente que en su propia manera, en su propio lenguaje. Tal vez nuestra vida se mira semejante desde un "punto de vista más alto”, quizás caótica. Pero es cierto que se podrían distinguir patrones en nuestras acciones. No lo sé. Ni siquiera tenemos que ser humanos, hombres. De vez en cuando me parece como si todos los seres quisieran hacerse humanos, disfrutar nuestra forma de libertad. Por ejemplo las estrellas, que quizás se aburran y quieran disfrutar o pasárselo bien en esta tierra.
Es asombroso que siempre hay menos personas que quieren dar sombra como los árboles, u ofrecerse como madera a los que necesitan refugio; tal como lo necesitamos nosotros, los seres humanos.
Nadie quiere ser un gusano, y lo entiendo. En tiempos de tractores, una agricultura mecánica y los agroquímicos eficientes, ya no es muy alegre la vida de ellos. Por eso yo entiendo que nos aferramos a nuestra vida conocida. Es difícil cambiar eso. Es como si nadie quisiera perder su papel más importante en el circo de la vida. Pero quizás un poco de fantasía ayude. ¡Espero que sí!
Yo pienso en la muerte con frecuencia, aunque no sepa lo que es la muerte. Pero soy curioso. Quizá la muerte solo sea una metamorfosis. ¿Recuerdas la historia del ojo de la aguja?
Me gustaría mucho ser un árbol que está dando sombra a los que lo necesiten, dar consuelo a un ser triste que está llorando apoyado en mi tronco; pero no sé si yo tendría la paciencia, si podría aguantarlo. ¿Y si otro árbol fuera más alto y me robara el calor y las vitaminas del sol? Pero gracias a Dios un árbol no está pensando así, por lo menos no puedo imaginármelo.
Así que, pienso en la vida de una mosca, aquella que está aterrizando en mi dedo empujando las teclas de mi compu, escribiendo textos importantes o ejecutando otra tarea humana importante. Claro, a menudo la asesino en tal momento, con movimientos rápidos y expertos de mis manos. Soy hábil, y me dan ganas de hacerlo. ¡Qué vergüenza! En realidad, ni siquiera tengo una mala conciencia. Así sería una buena solución transitoria la vida de una mosca. Pero no conozco el sentido de tiempo de la mosca. Podría molestar a este hombre trabajando, sin quererlo: volar, comer mierda - una experiencia - ¡y ya me habría liberado de mi experiencia de mosca, por el mismo golpe mortal que yo le había dado molesto en una vida “anterior”!
No todos están apreciando tales fantasías. Es claro. Pero a mi me encantan. Pues ya no tengo que pensar en lo que los demás tendrían que hacer, pero me mantengo en libertad, mi pequeña libertad de acción. La libertad de un ser humano pensante.
¿O quizás mejor un gusano? Me encanta la sensualidad. Como ser humano me cuesta de vez en cuando, vivirla libremente. Pienso mucho. No, no soy cohibido. Pero yo pienso, y el pensamiento está cambiando la sensibilidad, es parte de ella. Tiene ventajas e inconvenientes. Por eso me imagino ser un gusano arando por la tierra, inseguro, si se trata de un trabajo duro que está recompensado por sensualidad pura. Ser uno con la tierra, este frotamiento, la comida entrando delante y saliendo detrás. Me lo imagino muy sensual, pura sensualidad. Es cierto que sería una experiencia. Tengo tiempo, ¡todo el tiempo del mundo!
Claro, también podría ser un virus, pero me parece como si fuera nada. No puedo soñarme siendo un virus. Solamente puedo experimentarlo como parte de un sueño de otro ser. ¿Es tu sueño, o el mío? Dímelo porfa, te escucho, aunque no haga lo que quizás quisieras. Frotémonos y abracémonos juntos, como si fuéramos gusanos en la tierra. Volemos y bailemos como los pájaros y los insectos. Respiremos como los árboles, que están inhalando lo que no necesitan unos y espiremos lo que otros pueden usar. Seamos el ser humano que ya somos, siempre buscando nuestro lugar en el mundo, en la abundancia de la vida.
Quizás seamos testigos de Dios, pero ni siquiera siendo testigos somos neutros, somos parte de Dios.
Esta mañana había otra vez muchos pájaros cantando y jugando. Sigo soñando. Sigo disfrutando el sueño nacido en la pesadilla de estos tiempos.
P.D.1: Hoy fuimos a caminar por unas horas, fue hermoso. Una mañana tranquila, libre de miedo. Los colores eran intensos, el río nos acompañó susurrando durante un rato, y el lago en el que descansábamos era maravillosamente tranquilo. Me senté en un banco y fumé mi cigarrillo, mi pipa de la paz, observé los pájaros acuáticos en el lago y vi este brillo en el agua, un juego de viento, sol y agua. Pensé en seres de luz, por primera vez en mi vida. Y los vi bailando y jugando. Intenté reconocerlos con más exactitud, pero pronto desaparecieron, como si se hubieran alejado por mi mirada conmovedora. Seres tiernos y tímidos. Pero pronto reaparecieron y bailaron un poco más lejos. Y de nuevo escaparon de mi mirada, y después de otra actuación en otro lugar volvieron a desaparecer, esta vez para siempre, y supe que podía seguir. Tal vez son criaturas tímidas, pero tal vez sólo jugaron conmigo y luego me mostraron el camino. Me alegró ver que la vida no siempre ocupa mucho espacio. Así que tal vez un día me lleven a sus filas y pueda bailar con ellos, y tal vez mostrarle el camino a una persona perdida como yo.
¡Ay sí, todas esas posibilidades! ¡No hay razón para perder la esperanza!
P.D.2: Algunos dicen que el mundo es una ilusión, ¡todo es una ilusión! ¿Por qué siempre me molesta tanto eso? Siempre quiero gritar en voz alta: ¿Qué es la realidad?
Hace unas semanas, mi ex-psiquiatra y consejero apreciado de muchos años y yo habíamos empezado a ponernos de acuerdo para reunirnos, sin embargo, recientemente me escribió: “Esperemos nuestra reunión, ¡quizás el corona virus sea purificado por el festival de Pascua!“
(Traducción revisada y mejorada con la ayuda de Vivi en Xela)
Su mensaje (Comentarios son moderados: Notas)
Lista de artículos